Se mide en ppm o páginas por minuto (PPM), es decir, la
cantidad de páginas que puede imprimir en un minuto en determinadas
condiciones. No hay una forma bien estandarizada de medir por PPM, por lo
tanto, es difícil de comparar impresoras de distintos fabricantes basándose en
esta medida.
jueves, 14 de agosto de 2014
¿Qué Es Y Para Qué Sirve Una Impresora Multifuncional?
Es un periférico que se conecta a la computadora y
que posee las siguientes funciones aparte de la impresión dentro de un único
bloque físico:
- Libreta
- Escáner
- Fotocopiadora, ampliando o reduciendo el original
- Fax (algunos modelos)
- Lector de tarjetas para la impresión directa de fotografías de cámaras digitales (algunos modelos).
- Disco duro para almacenar documentos e imágenes (solo las unidades más grandes utilizadas en oficinas).
Tipos De Impresoras
Impresora
de matriz: Es un tipo de impresora con una cabeza de impresión
que se desplaza de izquierda a derecha sobre la página, imprimiendo por
impacto, oprimiendo una cinta de tinta contra el papel, de forma similar al
funcionamiento de una máquina de escribr.
Impresora
de inyección de tinta: Funcionan expulsando gotas de tinta de
diferentes tamaños sobre el papel. Son las impresoras más populares hoy en día
para el gran público por su capacidad de impresión de calidad a bajo costo. Su
baja velocidad de impresión o el alto coste del mantenimiento por desgaste son
factores poco importantes, ya que el número de copias realizadas en estos
entornos es bajo.
Impresoras
láser: Es un tipo de impresora que permite imprimir texto
o gráficos, tanto en negro como en color, con gran calidad.
Impresora
de margarita: Es un tipo de impresora que
produce texto de alta calidad, a veces conocida como impresora de calidad de
carta.
Impresora
de sublimación: Son un tipo de impresoras que
utilizan calor para transferir la tinta al medio a partir de una cinta con
tinta de los 4 colores CMYK. Están pensadas para aplicaciones de color de
alta calidad, como la fotografía profesional, y son menos recomendables para
textos. A pesar de haber empezado en el ámbito del revelado profesional están
empezando a dirigirse modelos hacia el ámbito doméstico.
¿Qué Es Y Para Qué Sirve Una Impresora?
Es un dispositivo periférico para computadora, un dispositivo
de salida de datos, que en el caso de las impresoras multifuncionales también
funciona como un dispositivo de entrada de datos, por medio de accesorios como,
escáner, y fax, el cual poseen algunas impresoras multifuncionales.
La principal función de las impresoras es imprimir,
tanto datos en forma de texto como datos en forma de imágenes (gráficas, fotos,
y demás imágenes en general), que están en formato electrónico dentro de la
computadora, las cuales se plasman en papel, o en transparencias
plásticas, para que los datos estén en un formato binario-electrónico ya
sea para ser guardado, o para su uso posterior.
De Cuantas Pulgadas Podemos Encontrar Monitores En El Mercado
Existen
de 16’’, 21’’, 25’’, 26’’, 32’’, 33’’, 33’’, 43’’, 44’’, 50’’, 51’’, 55’’, 66’’
y mas.
Fabricantes De Monitores
Acer
ASUS
Aoc
Apple Inc.
BenQ
Dell
Gateway, Inc.
Hewlett-Packard
LG
Mitsubishi
NEC Corporation
Samsung
Sony
Toshiba
View Sonic
Ventajas Y Desventajas De Un Monitor LCD
Ventajas:
- El grosor es inferior por lo que pueden utilizarse en portátiles.
- Cada punto se encarga de dejar o no pasar la luz.
- La geometría es siempre perfecta, lo determina el tamaño del píxel
Desventajas:
- Sólo pueden reproducir fielmente la resolución nativa, con el resto, se ve un borde negro, o se ve difuminado por no poder reproducir medios píxeles.
- Por sí solas no producen luz, necesitan una fuente externa.
- Si no se mira dentro del cono de visibilidad adecuado, desvirtúan los colores.
- El ADC y el DAC de un monitor LCD para reproducir colores limita la cantidad de colores representable.
- El ADC (Convertidor Analógico a Digital) en la entrada de vídeo analógica (cantidad de colores a representar).
- El DAC (Convertidor Digital a Analógico) dentro de cada píxel (cantidad de posibles colores representables).
- En los CRT es la tarjeta gráfica la encargada de realizar esto, el monitor no influye en la cantidad de colores representables, salvo en los primeros modelos de monitores que tenían entradas digitales TTL en lugar de entradas analógicas.
Monitor Monocromático Y Monitor A Color
La diferencia entre estas dos clases de monitores es que los
monitores monocromáticos solo tiene un color fósforo, que puede ser mono=
uno o cromo= color. En cambio los monitores a color visualizan textos y
gráficos en múltiples colores a través del uso de intensidades alternativas de
fósforos rojos, verdes y azules.
¿Qué Es Un Pixel?
Un pixel es la menor unidad en color que
forma parte de una imagen digital, ya sea una fotografía, un fotograma de
vídeo o un gráfico. El pixel es la abreviatura de Picture Element, y se puede
observar al ampliar una imagen digital. Los pixeles aparecen como pequeños
cuadrados o rectángulos en color, en blanco y negro o en matices de gris.
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_vMwYNbSLE4BrttiNp2XPod-jX7x4sovcSjnN7uYejRaElT-jnvEqjcN3am3CueliG1dJ3ZjiexNao0yDf67n0u3F5GY0xGn7hu_m-UhWuBInFckYfNBGM0dOMrJsyC9GIJabvxfZU7eSic8FVeaQ4=s0-d)
miércoles, 13 de agosto de 2014
¿Qué Es Un Monitor?
Es el dispositivo de salida más importante del conjunto, ya
que sin él no podríamos saber qué es lo que está pasando en la computadora.
Muestra los dibujos, letras, números, fotos, videos, películas, juegos y todas las tareas que se realizan en la computadora.
Muestra los dibujos, letras, números, fotos, videos, películas, juegos y todas las tareas que se realizan en la computadora.
Este dispositivo de visualización está constituido por
diversos puntos luminosos denominados píxeles, siendo la cantidad de píxeles lo
que determina la resolución gráfica del mismo; cuanto mayor que sea la
cantidad de píxeles, mayor es la resolución, pues la misma imagen es
reproducida en un número mayor de puntos mejorando la visualización de los
detalles.
¿Cuáles Son Los Periféricos De Salida?
El
Monitor: Muestra los dibujos, letras, números, fotos, videos,
películas, juegos y todas las tareas que se realizan en la computadora.
La
Impresora: Saca sobre el papel una copia de los resultados y
datos procesados por la computadora.
Los
Parlantes: Es un dispositivo usado para la reproducción de
sonido de la computadora a través de la placa de audio.
Auriculares:
Son
un dispositivo para escuchar sonidos pero de forma más personal ya que se
introducen o se colocan dentro o sobre los oídos.
Puertos Donde Se Puede Conectar El Mouse
RS-232: Es
un conector de gran tamaño, que posee nueve pines hembras en el frente y su
forma es trapezoidal.
PS/2: Es
un conector con 5 pines machos, es de menor tamaño y con forma circular.
USB: Es
un puerto universal, actualmente el más usado.
¿Qué Es Un Mouse?
Es un dispositivo de entrada, que está conectado a la
computadora y posee dos o tres botones, que se activa cuando entra en
contacto con una superficie plana, al hacerlo deslizar se pueden
controlar el movimiento del cursor en la pantalla.
El puntero o cursor es un objeto en la pantalla, por lo
general una flecha, que se usa para seleccionar texto, tener acceso a menús,
mover archivos o interactuar con programas, archivos o datos que aparecen en la
pantalla.
¿Qué Es Un Teclado?
Es un periférico que consiste en un sistema de teclas, como
las de una máquina de escribir cada tecla, se puede utilizar para ingresar
cualquier carácter lingüístico a un ordenador, o hacer un llamamiento a una
función particular de la computadora.
¿Cuáles Son Los Periféricos De entrada?
Teclado:Es un dispositivo de interfaz humana, que se
representa como una disposición de botones. Cada botón, o tecla, se puede
utilizar para ingresar cualquier carácter lingüístico a un ordenador, o hacer
un llamamiento a una función particular de la computadora.
Mouse: Es un dispositivo apuntador utilizado para
facilitar el manejo de un entorno gráfico en una computadora (ordenador).
Generalmente está fabricado en plástico, y se utiliza con una de las manos.
Detecta su movimiento relativo en dos dimensiones por la superficie
plana en la que se apoya, reflejándose habitualmente a través de un puntero o
flecha en el monitor.
Escáner: Se utiliza para introducir imágenes de papel, libros,
negativos o diapositivas. Estos dispositivos ópticos pueden reconocer
caracteres o imágenes.
Joystick: Se usa en los vídeo juegos, es un accesorio que
puede usarse en lugar de un ratón: se trata de una palanca que dirige el
movimiento de un símbolo o un carácter de un punto de la pantalla a otro.
Web Cam: Es una pequeña cámara digital conectada a
una computadora la cual puede capturar imágenes y transmitirlas a
través de Internet, ya sea a una página web o a otra u otras
computadoras de forma privada.
Microfono: Dispositivo electrónico acústico que
convierte el sonido que percibe en señal eléctrica.
Lápiz óptico: Es un periférico de entrada para computadoras,
en forma de una varita fotosensible, que puede ser usado para apuntar a objetos
mostrados en un televisor de CRT o un monitor, en una manera
similar a una pantalla táctil pero con mayor exactitud posicional.
¿Qué Es Un Periférico?
Es denominado un aparato o dispositivo auxiliar e
independiente que se conecta al gabinete de la computadora, son unidades o dispositivos
de Hardware a través de los cuales la computadora se comunica con el exterior,
y a su vez estos permiten realizar operaciones de entrada y salida.
martes, 12 de agosto de 2014
Unidades De Medida De Almacenamiento
(B) Byte
(Kb) Kilobyte
(Mb) Megabyte
(Gb) Gigabyte
(Tb) Terabyte
(Pb) Petabyte
(Eb) Exabyte
(Zb) Zettabyte
(Yb) Yottabyte
(Yb) Yottabyte
Diferencia Entre Los Discos Duros Los Discos Externos
Disco Duro Interno:
Es el que se encuentra dentro del gabinete del sistema, se usa
principalmente para almacenar el software del sistema operativo, todos los
programas y datos, este usa la energía proporcionada por el sistema.
Disco Externo:
Se usa también para almacenar archivos, programas y datos,
pero este se conecta a la computadora externamente mediante un puerto USB, un
puerto SATA o una conexión FireWire si el sistema de software y hardware lo
soporta.
Para Que Sirven Los Dispositivos De Alamacenamiento
Sirven para leer o grabar los datos en medios o soportes
de almacenamiento y juntos conforman la memoria o almacenamiento
secundario de la computadora.
Estos dispositivos realizan las operaciones de lectura o
escritura de los soportes donde se almacenan o guardan, lógica y físicamente,
los archivos de un sistema informático.
Memoria Virtual
Es una técnica de gestión de la memoria que
permite que el sistema operativo disponga, tanto para el software de usuario
como para sí mismo, de mayor cantidad de memoria que esté disponible
físicamente.
Es el espacio libre en el disco duro que emplea un sistema
operativo como fuente adicional de memoria cuando la cantidad de memoria física
disponible es insuficiente para ejecutar una aplicación. Sin embargo, la
memoria virtual es demasiado lenta para funcionar como un sustituto directo
para la memoria física, así que sólo debería usarse cuando sea necesario.
Memoria Caché
Es la memoria de acceso rápido
de una computadora, que guarda temporalmente las últimas informaciones
procesadas.
Es un búfer especial de
memoria que poseen las computadoras, que funciona de manera similar a
la memoria principal, pero es de menor tamaño y de acceso más rápido. Es usada
por el microprocesador para reducir el tiempo de acceso a datos
ubicados en la memoria principal que se utilizan con más frecuencia.
Es una memoria que se sitúa
entre la unidad central de procesamiento (CPU) y la memoria de
acceso aleatorio (RAM) para acelerar el intercambio de datos.
Memoria ROM
Son las siglas de read-only memory, que significa
"memoria de sólo lectura": una memoria de semiconductor destinada a
ser leída y no destructible, es decir, que no se puede escribir sobre ella y
que conserva intacta la información almacenada, incluso en el caso de que se
interrumpa la corriente (memoria no volátil). La ROM suele almacenar la
configuración del sistema o el programa de arranque de la computadora. Las
memorias de sólo lectura o ROM son utilizadas como medio de almacenamiento de
datos en las computadoras.
lunes, 11 de agosto de 2014
Tecnologías De La Memoria RAM
Las memorias RAM se clasifican según su velocidad:
DIMM: Se instalan sin necesidad de inclinarnos con respecto a la placa base. Se caracterizan por que el módulo tiene dos muescas. El número total de contactos es de 168. Pueden ofrecer una velocidad entre 66 y 133 MHZ. En la actualidad ya casi no se comercializan.
DDR3 RAM: Actualmente la memoria RAM más usada es la DDR3 una progresión de las DDR, son las de tercera generación, lógicamente con mayor velocidad de transferencia de los datos que las otras DDR, pero también un menor consumo de energía. Su velocidad puede llegar a ser 2 veces mayor que la DDR2. La mejor de todas es la DDR3-2000 que puede transferir 2.000.000 de datos por segundo. Como vemos el número final de la memoria, nos da una idea de la rapidez, por ejemplo la DDR3-1466 podría transferir 1.466.000 datos por segundo. (multiplicando por 1.000 el número del final se saca la velocidad en datos por segundo).
So-DIMM: El tamaño de estos módulos es más reducido que el de los anteriores ya que se emplean sobre todo en ordenadores portátiles. Se comercializan módulos de capacidades de 512MB y 1GB. Los hay de 100, 144 y 200 contactos.
DIMM: Se instalan sin necesidad de inclinarnos con respecto a la placa base. Se caracterizan por que el módulo tiene dos muescas. El número total de contactos es de 168. Pueden ofrecer una velocidad entre 66 y 133 MHZ. En la actualidad ya casi no se comercializan.
DDR RAM: Sucesora de la memoria SDRAM, tiene un
diseño similar pero con una sola muesca y 184 contactos. Ofrece una velocidad
entre 200 y 600MHZ. Se caracteriza por utilizar un mismo ciclo de reloj para
hacer dos intercambios de datos a la vez.
DDR2 RAM: Tiene 240 pines. Los zócalos no son
compatibles con la DDR RAM. La muesca está situada dos milímetros hacia la
izquierda con respecto a la DDR RAM. Se comercializan pares de módulos de 2Gb
(2x2GB). Pueden trabajar a velocidades entre 400 y 800MHz.
DDR3 RAM: Actualmente la memoria RAM más usada es la DDR3 una progresión de las DDR, son las de tercera generación, lógicamente con mayor velocidad de transferencia de los datos que las otras DDR, pero también un menor consumo de energía. Su velocidad puede llegar a ser 2 veces mayor que la DDR2. La mejor de todas es la DDR3-2000 que puede transferir 2.000.000 de datos por segundo. Como vemos el número final de la memoria, nos da una idea de la rapidez, por ejemplo la DDR3-1466 podría transferir 1.466.000 datos por segundo. (multiplicando por 1.000 el número del final se saca la velocidad en datos por segundo).
DDR4 RAM:
Tienen un gran ancho de banda en comparación con sus versiones anteriores y aún están en fase de desarrollo, se espera su lanzamiento sobre el año 2012.
Sus principales ventajas en comparación con DDR2 y DDR3 son una tasa más alta de frecuencias de reloj y de transferencias de datos. La tensión es también menor a sus antecesoras, ya que trabajara a 1.2V. DDR4 también apunta un cambio en la topología descartando los enfoques de doble y triple canal, cada controlador de memoria está conectado a un módulo único.
Tienen un gran ancho de banda en comparación con sus versiones anteriores y aún están en fase de desarrollo, se espera su lanzamiento sobre el año 2012.
Sus principales ventajas en comparación con DDR2 y DDR3 son una tasa más alta de frecuencias de reloj y de transferencias de datos. La tensión es también menor a sus antecesoras, ya que trabajara a 1.2V. DDR4 también apunta un cambio en la topología descartando los enfoques de doble y triple canal, cada controlador de memoria está conectado a un módulo único.
Rambus: Puede ofrecer velocidades de entre 600 y
1066MHZ. Tiene 184 contactos. Algunos de estos módulos disponen de una cubierta
de aluminio (dispersor de calor) que protege los chips de memoria de un posible
sobrecalentamiento. Debido a su alto coste, su utilización no se ha extendido
mucho.
So-DIMM: El tamaño de estos módulos es más reducido que el de los anteriores ya que se emplean sobre todo en ordenadores portátiles. Se comercializan módulos de capacidades de 512MB y 1GB. Los hay de 100, 144 y 200 contactos.
Memorias RIMM: Acrónimo de Rambus Inline Memory
Module, designa a los módulos de memoria RAM que utilizan una tecnología
denominada RDRAM, desarrollada por Rambus Inc.A. A pesar de tener tecnología
RDRAM, niveles de rendimiento muy superiores a la tecnología SDRAM y las
primeras generaciones de DDR RAM, debido al alto costo de esta tecnología, no
han tenido gran aceptación en el mercado de los PCs. Su momento álgido tuvo
lugar durante el periodo de introducción del Pentium 4 para el cual se
diseñaron las primeras placas base, pero Intel ante la necesidad de lanzar
equipos más económicos decidió lanzar placas base con soporte para SDRAM y más
adelante para DDR RAM desplazando esta última tecnología a los módulos RIMM del
mercado.
domingo, 10 de agosto de 2014
Características De La Memoria RAM
Es Volátil,
(trabaja con voltaje), la información desaparece cuando apagamos el ordenador.
Desde allí
el procesador recibe las instrucciones y guarda los resultados.
Es el área
de trabajo para al mayor parte del software del computador.
Es de
acceso aleatorio.
No son
medios de almacenamiento, las memorias RAM le dan velocidad a una computadora
para ejecutar programas mas rápidamente.
sábado, 9 de agosto de 2014
¿Qué Es La Memoria RAM?
Es el acrónimo de Ramdom Access Memry, o memoria de acceso aleatorio. Es Un tipo de memoria muy rápida que trabaja en conjunto con otros componentes del sistema. La memoria RAM es prácticamente el factor más importante en la perfomance general del equipo
¿Cómo Se Llama El Sitio Donde Se Inserta El Procesador?
Se llama Zócalo: Es un sistema electromecánico de soporte y conexión eléctrica, instalado en la placa base, que se usa para fijar y conectar un Procesador.
Últimos Procesadores de Intel y AMD
Intel:
* CORE i3
* CORE i5
* CORE i7
* CORE Quad
* CORE Duo
AMD:
* Phenon
* Athlon
* FX
* Sempron
* Duron
Marcas De Procesadores
- Intel
- AMD
- Samsung
- ATI
- Nvidia
- Seagate
- LG
- Sony
- Western Digital
- NOC
- Canon
- Lexmark
- Liteon
- Memorex
- Microsoft
- Creative
- Hp
¿Cómo Se Mide La Velocidad Del Procesador?
La
velocidad del Procesador se mide en Hercios o Hertz (Hz) y refleja
el número de ciclos por segundo que el procesador puede realizar.
Los Hertz se clasifican en:
Hertz= 1 Hercio o Hertz
Kilohertz= 1.000 Hertz
Megahertz= 1.000.000 Hertz
Gigahertz= 1.000.000.000 Hertz
Terahertz= Un Billón de Hertz
¿Qué Es La CPU?
La Unidad Central de Procesamiento o Procesador, es el componente principal del ordenador y otros
dispositivos programables, que interpreta las instrucciones contenidas en
los programas y procesa los datos. Las CPU proporcionan la característica
fundamental del ordenador digital (la programabilidad) y son uno de los componentes necesarios
encontrados en los ordenadores de cualquier tiempo, junto con la memoria
principal y los dispositivos de entrada/salida.
Se conoce como microprocesador el CPU que es manufacturado con circuitos
integrados.
Puertos Externos De La Board
Puerto USB: (Puerto Universal). Puede conectar varios tipos
de dispositivos como pueden ser: mouse, teclados, escáneres, cámaras
digitales, teléfonos móviles, reproductores
multimedia, impresoras, discos duros externos entre otros
ejemplos, tarjetas de sonido, sistemas de adquisición de datos y
componentes de red. Para dispositivos multimedia como escáneres y cámaras
digitales, el USB se ha convertido en el método estándar de conexión. Para
impresoras, el USB ha crecido tanto en popularidad que ha desplazado a un
segundo plano a los puertos paralelos porque el USB hace mucho más sencillo el
poder agregar más de una impresora.
Conectores de Sonido: Pueden ir incluidos también en la placa base, y suelen ser estéreo, siendo los más habituales los de entrada y/o salida de línea, entrada de micrófono y salida de altavoces. Este tipo de conector es el estándar más extendido entre los dispositivos de audio portátiles (discmans, reproductores de mp3, grabadoras, etc.) y en ordenadores.+
Conectores PS/2 Para Mouse Y Teclado: Es una interfaz de comunicaciones de datos digitales, frecuentemente utilizado por computadoras y periféricos, donde la información es transmitida bit a bit enviando un solo bit a la vez, en contraste con el puerto paralelo que envía varios bits simultáneamente.
Puerto Serial: Es una interfaz de comunicaciones de datos digitales, frecuentemente utilizado por computadoras y periféricos, donde la información es transmitida bit a bit enviando un solo bit a la vez, en contraste con el puerto paralelo que envía varios bits simultáneamente.
Puerto LPT (Paralelo): Es una interfaz entre una computadora y un periférico, cuya principal característica es que los bits de datos viajan juntos, enviando un paquete de byte a la vez. Es decir, se implementa un cable o una vía física para cada bit de datos formando un bus. Mediante el puerto paralelo podemos controlar también periféricos como focos, motores entre otros dispositivos, adecuados para automatización. Se usa principalmente para conectar la Impresora.
Conectores de Sonido: Pueden ir incluidos también en la placa base, y suelen ser estéreo, siendo los más habituales los de entrada y/o salida de línea, entrada de micrófono y salida de altavoces. Este tipo de conector es el estándar más extendido entre los dispositivos de audio portátiles (discmans, reproductores de mp3, grabadoras, etc.) y en ordenadores.+
Conectores PS/2 Para Mouse Y Teclado: Es una interfaz de comunicaciones de datos digitales, frecuentemente utilizado por computadoras y periféricos, donde la información es transmitida bit a bit enviando un solo bit a la vez, en contraste con el puerto paralelo que envía varios bits simultáneamente.
Puerto Serial: Es una interfaz de comunicaciones de datos digitales, frecuentemente utilizado por computadoras y periféricos, donde la información es transmitida bit a bit enviando un solo bit a la vez, en contraste con el puerto paralelo que envía varios bits simultáneamente.
Puerto LPT (Paralelo): Es una interfaz entre una computadora y un periférico, cuya principal característica es que los bits de datos viajan juntos, enviando un paquete de byte a la vez. Es decir, se implementa un cable o una vía física para cada bit de datos formando un bus. Mediante el puerto paralelo podemos controlar también periféricos como focos, motores entre otros dispositivos, adecuados para automatización. Se usa principalmente para conectar la Impresora.
Puerto VGA: Se
trata de un conector semitrapezoidal con 15 terminales, que se encarga de
enviar las señales referentes a los gráficos desde la computadora hasta
una pantalla para que sean mostrados al usuario. Por el hecho de
permitir la transmisión de datos hacia un dispositivo externo (periférico),
desde la computadora, se le denomina puerto.
Puerto
HDMI: Es una norma de audio y
vídeo digital cifrado sin compresión apoyada por la industria para que sea el
sustituto del euroconector. HDMI provee una interfaz entre cualquier
fuente de audio y vídeo digital como podría ser un sintonizador TDT, un
reproductor de Blu-ray, unTablet PC, un ordenador, un receptor A/V,... y
un monitor de audio/vídeo digital compatible, tal como un televisor
digital (DTV).
Puerto DVI: (Digital Visual Interface)
es una interfaz de vídeo diseñada para obtener la máxima calidad de
visualización posible en pantallas digitales, tales como los monitores LCD de pantalla
plana y los proyectores digitales. Fue desarrollada por el consorcio industrial Digital
Display Working Group. Por extensión del lenguaje, al conector de dicha
interfaz se le llama conector tipo DVI.
Puerto Del Joystick: Es la conexión tradicional para los dispositivos de control de videojuegos en las arquitecturas x86 de los PC's. El puerto de juegos se integra, de manera frecuente, en una Entrada/Salida del ordenador o de la tarjeta de sonido (sea ISA o PCI), o como un puerto integrado más de algunas placas base.
Puerto De Red: Es
una interfaz para comunicarse con un programa a través de una red.
Puerto Del Joystick: Es la conexión tradicional para los dispositivos de control de videojuegos en las arquitecturas x86 de los PC's. El puerto de juegos se integra, de manera frecuente, en una Entrada/Salida del ordenador o de la tarjeta de sonido (sea ISA o PCI), o como un puerto integrado más de algunas placas base.
viernes, 8 de agosto de 2014
Puertos Internos De La Board
Procesador: Es
el componente central de la PC. Todo el trabajo que ejecuta la computadora es
realizado, directa o indirectamente, por él. Básicamente, el procesador se encarga de interpretar y llevar a
cabo las instrucciones que permiten el funcionamiento de la PC.
Puerto IDE: Es una interfaz estándar que permite conectar distintos periféricos de almacenamiento de manera directa
con la placa madre mediante un cable de cinta, generalmente compuesto
de 40 alambres paralelos y tres conectores, uno es para el disco duro y el otro
para la unidad de CD y DVD.
Conector Serial SATA: Es
una interfaz de transferencia de datos entre la placa base y algunos
dispositivos de almacenamiento, como puede ser el disco duro, lectores y
regrabadores de CD/DVD/BR, Unidades de Estado Sólido u otros
dispositivos de altas prestaciones que están siendo todavía desarrollados.
Representa una nueva tecnología de interfaz serial interna, la cual transfiere
información a una velocidad mucho más elevada y con mayor eficacia al compararse
con la interfaz paralela ATA.
SLOT De Memoria: A estos puertos se
conectan las tarjetas de memoria RAM. Los puertos de memoria son aquellos puertos, o bahías, donde se
pueden insertar nuevas tarjetas
de memoria, con la finalidad de extender la
capacidad de la misma. Existen bahías que permiten diversas capacidades de
almacenamiento que van desde los 256MB (megabytes) hasta 4GB (gigabytes).
Conviene recordar que en la memoria RAM es de tipo volátil,
es decir, si se apaga repentinamente el ordenador los datos almacenados en la
misma se pierden.
Ranuras De Expansión: Son las ranuras donde se conectan diversas tarjetas
en el sistema. Los ejemplos de tarjetas que se pueden instalar son tarjetas de
video, audio, o red. Existen diferentes tipos de ranuras, las más habituales en
los computadores son las siguientes:
ISA: Son
las más antiguas, aunque hoy en día casi no se utilizan, algunas placas las
incorporan para insertar dispositivos antiguos.
PCI: Son ranuras de expancion de la placa madre de un ordenador en las que se pueden conectar tarjetas de sonido, de vídeo, de red, etc. El slot PCI se sigue usando hoy en día y podemos encontrar bastantes componentes (la mayoría) en el formato PCI.
AGP: Normalmente solo hay
una porque estas ranuras son de uso exclusivo para tarjetas de video:
Estas ranuras son aceleradoras de gráficos 3d.
Zócalo de Microprocesador: El zócalo (socket en inglés) es un sistema electromecánico de soporte y conexión eléctrica, instalado en la placa base, que se usa para fijar y conectar un microprocesador. Se utiliza en equipos de arquitectura abierta, donde se busca que haya variedad de componentes permitiendo el cambio de la tarjeta o el integrado.
Zócalo de Microprocesador: El zócalo (socket en inglés) es un sistema electromecánico de soporte y conexión eléctrica, instalado en la placa base, que se usa para fijar y conectar un microprocesador. Se utiliza en equipos de arquitectura abierta, donde se busca que haya variedad de componentes permitiendo el cambio de la tarjeta o el integrado.
Marcas De La Motherboard
- Intel
- Msi
- Amd
- Asrock
- Gigabit
- Pc Chips
- Advansus
- Foxconn
- Jetway
- Evga
- Pcp
- Acer Inc
- Biostar
- Zotac
- Baby AT
Suscribirse a:
Entradas (Atom)